El Tai Chi se basa en la práctica diaria, en el refinamiento de la técnica y la purificación ética y moral que se adquiere por medio de la práctica consciente.

 

Artista marcial y audiovisual, diseñadora gráfica y bailarina.

Practicante de artes marciales desde 2004: Kung Fu en la escuela Shaolien y Tai Chi Chüan en la escuela de Guillermo Mancuso, linaje del Maestro Cheng Man Ching, estilo Yang. Comienza como profesora de Tai Chi Chüan en 2015 creando una filial de la Escuela de Guillermo Mancuso.

Inició su camino en la danza Butoh en 2007, sus maestros fueron Quío Binetti, Rocío Salmoraghi, Katsura Kan, Yuko Ota, Atsushi Takenouchi, Minako Seki, Matilde y Rhea Volij. Realizó varios solos de danza y obras grupales en diálogo entre la danza, el teatro y otras artes escénicas.

Actualmente da clases de Tai Chi Chüan y Danza Butoh, trabaja en diseño gráfico, proyecciones escenográficas y video danza. Integra Bittácora, un colectivo interdisciplinario de creación, experimentación y diálogo entre las artes escénicas, audiovisuales y otros campos de expresión tales como la literatura y el arte textil.